Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trisopterus minutus

Capellán, Capelán

Trisopterus minutus_01
 
15-20 cm
Trisopterus minutus_mapa

Bentopelágico hasta profundidades de 400 m, en su mayoría de 15 a 200 m en el Atlántico y a 120 m en el Mediterráneo sobre fondos fangosos o arenosos.

Mandíbula inferior más corta que la superior.
Ancho del cuerpo igual o menor que la longitud de la cabeza.
Barbillón de largo, alrededor de tres cuartas partes del diámetro del ojo
Primera base de la aleta anal más corta que la distancia preanal, su origen por lo general debajo de la mitad de la primera base de la aleta dorsal. Aletas anales en contacto, dorsales a veces con espacios intermedios cortos
Radios: dorsales primeros 12-13, segunda dorsal 23-27, tercera dorsal 20-25; primera anal 27-30, segundo anal 20-25. En T. minutus capelanus  primera dorsal 10-12,  segunda dorsal 17-20, tercera dorsal 15-17; primera  anal 25-29, segundo anal 15-20
Color: dorsal, marrón-amarillo, ventral pálido

Dos subespecies:
T. minutus minutus, que está en las costas atlánticas europeas.

T. minutus capelanus, es mediterránea y llega hasta las costas de Grecia

  Trisopterus minutus_0444  
Trisopterus minutus_0777 Trisopterus minutus_0099  
  Trisopterus minutus_245245  
  Trisopterus minutus_0055  
  Trisopterus minutus_00555  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
PARACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
GADIDAE
Género
Trisopterus
 
Trisopterus minutus (Linnaeus, 1758)
 

 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
x
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
x
Madeira
x

 

 

 

 

 

 

Trisopterus minutus